Competencias digitales y habilidades colaborativas en estudiantes de un instituto superior de Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación aborda la relación entre las competencias digitales en las habilidades colaborativas en estudiantes de un Instituto Superior de Chimbote 2024, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible: Salud y Bienestar. El objetivo general es determinar el efecto de las competencias d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157859 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157859 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias digitales Habilidades colaborativas Tecnología Equipo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación aborda la relación entre las competencias digitales en las habilidades colaborativas en estudiantes de un Instituto Superior de Chimbote 2024, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible: Salud y Bienestar. El objetivo general es determinar el efecto de las competencias digitales en las habilidades colaborativas en estudiantes. El diseño del estudio fue descriptivo, correlacional y causal, siguiendo un enfoque no experimental y de corte transversal; se aplicaron cuestionarios a una muestra de 60 estudiantes. Se encontró una relación inversa significativa entre ambas variables, indicando que a medida que los estudiantes mejoran sus competencias digitales, pueden disminuir en sus habilidades para trabajar en colaboración. Este hallazgo es crucial para educadores y administradores, sugiriendo la necesidad de programas educativos que equilibren el desarrollo de ambas áreas. Además, se identificaron cuatro dimensiones de competencias digitales: Información y alfabetización digital; Comunicación y colaboración; Innovación digital; Resolución de problemas. Respecto a las habilidades colaborativas, se destacaron cinco variables: Interdependencia Positiva; Responsabilidad individual y de equipo; Interacción estimuladora; Gestión interna del equipo; Evaluación interna del equipo. Las conclusiones subrayan la importancia de implementar estrategias para mitigar los efectos negativos de las competencias digitales en las habilidades colaborativas, promoviendo un entorno equilibrado y competitivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).