Errores de traducción del humor en el doblaje al español de la serie “Friends” temporada 1, Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar, analizar y clasificar los errores de la versión doblada al español de la serie “Friends”, además determinar la pérdida del humor en la versión doblada de la serie. Se utilizó una ficha de análisis y una lista de cotejo para poder l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107644 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traductores - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar, analizar y clasificar los errores de la versión doblada al español de la serie “Friends”, además determinar la pérdida del humor en la versión doblada de la serie. Se utilizó una ficha de análisis y una lista de cotejo para poder lograr el objetivo de la investigación. Se concluyó que existen varios errores en la versión doblada que genera que el público meta no entienda algunos chistes que se muestran en el original. Sin embargo, estos no afectan enteramente a la trama de la serie en general, si bien estos afectan a ciertos chistes específicos, no se pierde la esencia final de la serie en su totalidad. Por otro lado, es importante resaltar que existe notable carencia en la sincronización labial del doblaje al español |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).