Modelo administrativo electrónico para la recaudación de impuestos en una empresa de agua potable municipal del Ecuador-2024

Descripción del Articulo

En la presente investigación nos enfocamos al objetivo de desarrollo sostenible ocho que habla del trabajo sostenible y crecimiento económico, dirigido al crecimiento Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos, busca reformar el sistema financ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Arboleda, Rafael Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164841
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Modelo administrativo
Electrónico
Recaudación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación nos enfocamos al objetivo de desarrollo sostenible ocho que habla del trabajo sostenible y crecimiento económico, dirigido al crecimiento Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos, busca reformar el sistema financiero para disminuir la deuda y la angustia económica y las dudas comerciales, buscando al mismo tiempo una remuneración económica justa para todos, con los cambios se mantiene la visión de del alza de empleo para todos. Con un Modelo administrativo electrónico para la recaudación de impuestos en una empresa de agua potable municipal del Ecuador-2024; enfocados en el tipo de investigación es aplicada, con un enfoque cuantitativo, no experimental, abarcando una población de 62 sujetos de estudios entre directivos y empleados de la empresa de agua potable; los resultados obtenidos nos demuestran que la empresa de agua potable cuenta con problemas en el área de recaudación por la falta de un control que genere un sistema administrativo electrónico adecuado para la generación de datos óptimos y eficaz, provocando la insatisfacción de los clientes y personal que fomenten una actualización de los servicios y el crecimiento de la empresa de agua potable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).