Educación virtual y satisfacción de los estudiantes de una institución de educación superior tecnológica privada, Piura, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el propósito de determinar la relación entre la educación virtual y la satisfacción de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Abaco Piura, 2020. Respecto a los fundamentos teóricos, la variable educación virtual se basa en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Quinde, Rosa Edelma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación virtual
Calidad educativa
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el propósito de determinar la relación entre la educación virtual y la satisfacción de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Abaco Piura, 2020. Respecto a los fundamentos teóricos, la variable educación virtual se basa en el modelo teórico de Gros ( 2011) y en la teoría del conectivismo de Siemens (2003) y la variable satisfacción estudiantil, se basa en el modelo teórico de Álvarez et al. (2015) y en la teoría del aprendizaje social de Bandura (1987). El tipo de estudio empleado fue correlacional asociativa, cuantitativa transversal, con un diseño no experimental, la población fue de 400 estudiantes. Se emplearon como instrumentos de recojo de información dos cuestionarios con escala ordinal, referente a las variables educación virtual y satisfacción estudiantil. Según los resultados obtenidos; los mismos que fueron validados por cinco expertos. El instrumento para educación virtual contó con cuatro dimensiones: recursos de aprendizaje, acompañamiento virtual, colaboración virtual y competencias. Para satisfacción estudiantil se trabajó con tres dimensiones: calidad de la institución, expectativas del estudiante y docencia. Según los resultados obtenidos por medio del Alpha de Cronbach se determinó 0.843 para educación virtual y 0.857 para satisfacción estudiantil, que corresponde a una buena confiabilidad en ambas variables. En conclusión Se demostró que existe relación significativa entre la educación virtual con la satisfacción de los estudiantes del Instituto Abaco Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).