Recursos multimedia y aprendizaje del curso de física en estudiantes del 4to grado de secundaria de la institución educativa Pitágoras, Lima 2014
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es determinar el grado de relación existente entre los recursos multimedia y el aprendizaje del curso de física en estudiantes del 4o grado de secundaria de la Institución Educativa Pitágoras durante el ejercicio 2014. Para ello, se realizó una serie de sesiones de c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144278 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144278 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Recursos multimedia Simulador Aprendizaje de física Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo es determinar el grado de relación existente entre los recursos multimedia y el aprendizaje del curso de física en estudiantes del 4o grado de secundaria de la Institución Educativa Pitágoras durante el ejercicio 2014. Para ello, se realizó una serie de sesiones de clase de física tomando como herramienta didáctica los recursos multimedia, de forma particular a los simuladores multimedia, para luego poder medir la variación del aprendizaje en un solo grupo; si el resultado del estudio es positivo, es posible que se proponga el implemento de dichos recursos en la LE. en mención. La investigación es de tipo pre-experimental, con nivel explicativa dentro del enfoque cuantitativo, por lo que mediante la aplicación del método analógico, se recogieron Jos datos mediante un pre test y un post test a través de una prueba escrita aplicada a un solo grupo. La población estuvo constituida por 22 estudiantes pertenecientes a la LE. Pitágoras, siendo la muestra los mismos 22 estudiantes mencionados, los que participaron de forma anónima y confidencial. Es así que los datos obtenidos se analizaron mediante tabulación, representación gráfica e interpretación de los resultados a través del paquete estadístico SPSS, versión 21. Asimismo, se dio la contrastación de hipótesis mediante la prueba T de Student, en consideración de las variables cuantitativas relacionadas. Los resultados muestran que existe una diferencia significativa entre las medias entre el pre test y el post test del aprendizaje del curso de física (P-Valor = 0,000 < a = 0,05), entre la adquisición e integración del aprendizaje del curso de física (P-Valor = 0,000 < a = 0,05), entre la extensión y refinación del aprendizaje del curso de física (PValor = 0,000 < a = 0,05) y finalmente entre el uso significativo del aprendizaje del curso de física (P-Valor = 0,003 < a = 0,05). Por lo que se puede concluir que el uso de recursos multimedia mejora el aprendizaje del curso de física en los estudiantes del 4o grado de educación secundaria de la LE. Pitágoras, por lo que queda pendiente que el promotor pueda evaluar el presente trabajo y promover cambios en cuanto al uso de los recursos multimedia en las sesiones de aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).