Salud mental positiva ocupacional en los colaboradores de una empresa en Nuevo Chimbote, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de la salud mental positiva ocupacional en los colaboradores de una empresa del distrito de Nuevo Chimbote. La investigación es de tipo básica, de nivel descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal; la pobla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151014 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151014 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental positiva ocupacional Bienestar laboral Colaboradores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de la salud mental positiva ocupacional en los colaboradores de una empresa del distrito de Nuevo Chimbote. La investigación es de tipo básica, de nivel descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal; la población estuvo conformada por 40 colaboradores entre los 25 a 36 años de edad y de ambos sexos. El instrumento utilizado fue la escala de salud mental positiva ocupacional de Vásquez-Colunga et al. (2017) y validada por la autora (2021). Los resultados fueron que más del 50% de los colaboradores se ubican en niveles bajos a moderados de salud mental positiva ocupacional y con respecto a las dimensiones de la salud mental positiva ocupacional, la dimensión espiritual el 50% se ubican en nivel moderado, la dimensión comportamental el 100% se ubican en el nivel bajo, la dimensión cognitiva el 95% posee nivel bajo, y en la dimensión socioafectiva el 37.5% se encuentra en el nivel moderado. Los resultados permitieron identificar que la población estudiada tiende a poseer niveles bajos a moderados en su salud mental positiva ocupacional sugiriendo la elaboración de programas de intervención para optimizar su salud mental positiva ocupacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).