Sobreprotección y salud mental positiva en adultos de Lima Metropolitana, 2022.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre sobreprotección y salud mental positiva en adultos de Lima Metropolitana, 2022. El estudio fue de tipo básico, diseño no experimental, transeccional, de nivel correlacional, cuya muestra fue de 384 personas....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113900 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113900 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobreprotección Salud mental positiva Adultos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre sobreprotección y salud mental positiva en adultos de Lima Metropolitana, 2022. El estudio fue de tipo básico, diseño no experimental, transeccional, de nivel correlacional, cuya muestra fue de 384 personas. Para recolectar los datos se utilizaron la Escala de sobreprotección para Adultos desarrollada por Thompson y Sobolew-Shubin y adaptada por Permuy y Risso (2014), y el instrumento Salud mental positiva (Lluch, 1999), adaptado a la realidad peruana por Velázquez et.al (2017). Los resultados obtenidos determinaron valores de r = ,154 interpretándose como una relación positiva muy baja, con un p valor = ,002 lo que indica que existe una correlación entre ambas variables. En tal sentido se acepta la hipótesis del investigador donde se menciona que existe relación entre sobreprotección y la salud mental positiva en adultos de Lima metropolitana, 2022. Por lo que se concluye que, la sobreprotección tiene un comportamiento diferente frente a la salud mental positiva y no va a determinar en su totalidad, sino en algunas de sus dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).