Marketing digital y posicionamiento de marca del restaurante de pizzas, Lima – SJM 2023

Descripción del Articulo

El objeto este estudio tuvo lugar en determinar la relación que posee el marketing digital y el posicionamiento de la marca de un restaurante de pizzas “La Pizzabelle Taller”. Ante la evolución de la comunicación y el desarrollo tecnológico de los medios para difundirlas, ha generado un mayor acerca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaringa Guerra, Willy Antonio, Calderon Chapoñan, Elizabeth Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Posicionamiento
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objeto este estudio tuvo lugar en determinar la relación que posee el marketing digital y el posicionamiento de la marca de un restaurante de pizzas “La Pizzabelle Taller”. Ante la evolución de la comunicación y el desarrollo tecnológico de los medios para difundirlas, ha generado un mayor acercamiento o un nivel de interacción con el público objetivo, y por encima de ello todas las empresas y organizaciones comerciales, están en la averiguación tenaz de colocarse en la mente de los consumidores, ya sea por las características únicas o diferenciadas de sus productos, por la calidad de sus servicios o por que generan un valor distintivo en base al bien producido. Por lo que se consideraron algunos elementos dentro del análisis de la investigación para entender, y lograr cómo es posible que este nuevo marketing contribuya al mejoramiento del posicionamiento de la imagen de una empresa. La metodología asignada fue del tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, transeccional, correlacional. La evaluación de confiabilidad de los instrumentos fue aplicando Alpha de Cronbach, donde el marketing digital se colocó con un 88,3% y el posicionamiento alcanzo un 85,1 %. En cuanto a la estadística inferencial se confirmó una correlación de 81,0%, donde se logra entender que se comparte una relación entre ambas variables. De este modo, en las conclusiones de la investigación nos dirige, a que el empleo del marketing digital, es crucial para toda aquella organización que quiera lograr su posicionamiento, de una forma mucho más efectiva, y para ello deberá realizar inversiones económicas y de tiempo, generando mejores promociones en sus publicaciones, estimar el interés de los usuarios y consumidores, mediante la interactividad en las redes sociales o medios digitales, y así demostrarse como una de las primeras opciones de compra o servicio para los clientes prospecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).