Aplicación de mejora de métodos de trabajo para aumentar la productividad de la empresa JC Astilleros S.A. Chimbote - 2019
Descripción del Articulo
El presente informe de tesis tiene como propósito aplicar la mejora de métodos de trabajo para aumentar la productividad de la empresa JC Astilleros S.A. Chimbote - 2019, para ello la investigación tuvo un diseño pre – experimental, de tipo cuantitativo, conformándose una muestra de constituida por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45582 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45582 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Tiempos de trabajo Método de estudio Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_2b18da1e1f104cd7dd8d0d00d1d8ae0d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45582 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de mejora de métodos de trabajo para aumentar la productividad de la empresa JC Astilleros S.A. Chimbote - 2019 |
title |
Aplicación de mejora de métodos de trabajo para aumentar la productividad de la empresa JC Astilleros S.A. Chimbote - 2019 |
spellingShingle |
Aplicación de mejora de métodos de trabajo para aumentar la productividad de la empresa JC Astilleros S.A. Chimbote - 2019 Angeles Alcedo, Carly Meylin Tiempos de trabajo Método de estudio Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación de mejora de métodos de trabajo para aumentar la productividad de la empresa JC Astilleros S.A. Chimbote - 2019 |
title_full |
Aplicación de mejora de métodos de trabajo para aumentar la productividad de la empresa JC Astilleros S.A. Chimbote - 2019 |
title_fullStr |
Aplicación de mejora de métodos de trabajo para aumentar la productividad de la empresa JC Astilleros S.A. Chimbote - 2019 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de mejora de métodos de trabajo para aumentar la productividad de la empresa JC Astilleros S.A. Chimbote - 2019 |
title_sort |
Aplicación de mejora de métodos de trabajo para aumentar la productividad de la empresa JC Astilleros S.A. Chimbote - 2019 |
author |
Angeles Alcedo, Carly Meylin |
author_facet |
Angeles Alcedo, Carly Meylin Roman Trujillo, Harold Steven |
author_role |
author |
author2 |
Roman Trujillo, Harold Steven |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Esquivel Paredes, Lourdes Jossefyne Miñan Olivos, Guillermo Segundo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Angeles Alcedo, Carly Meylin Roman Trujillo, Harold Steven |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tiempos de trabajo Método de estudio Productividad industrial |
topic |
Tiempos de trabajo Método de estudio Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente informe de tesis tiene como propósito aplicar la mejora de métodos de trabajo para aumentar la productividad de la empresa JC Astilleros S.A. Chimbote - 2019, para ello la investigación tuvo un diseño pre – experimental, de tipo cuantitativo, conformándose una muestra de constituida por el registro de todas las actividades llevadas a cabo en el área de maestranza de JC Astilleros S.A. en el año 2019. Para iniciar con la aplicación de la propuesta central de la investigación se hizo el análisis del proceso de mantenimiento del macaco, donde en operación se obtuvo un total de 17 actividades, en el cual el 97.89% del tiempo total de las actividades de operación, siendo así actividades que se tuvieron en cuenta en la propuesta desarrollada. Respecto a la productividad inicial de la empresa, en el mes de setiembre se tuvo la mayor cantidad de costo con un total de S/. 45,452.85, en la cantidad de órdenes atendidas, se obtuvo un máximo de 151 en el mes de junio; respecto a la mano de obra, se tuvo un pico de 0.79 en el mes de abril, en cuanto a la productividad económica, se tuvo un pico del 8.78% en el mes de julio; una vez realizado el diagnóstico, se procedió a la aplicación de las estrategias de mejora, donde, se aplicó el estudio de tiempos, identificándose 20 actividades, las cuales presentaron un tiempo estándar de 44534.80 minutos. Posterior a ello se eliminaron actividades que originaban altos tiempos y mediante la planificación de compra de ejes, cremallera y rodamientos y registro de mantenimiento e inventario de piezas, se alcanzó un ahorro de 5,148.41 minutos; para efectos de contraste, se tiene que el tiempo estándar sin la propuesta fue de 45,630.16 minutos y 40,48175.16 con la propuesta; respecto a los métodos de trabajo, se obtuvo un ahorro de tiempo de 11.28%. En conclusión, con la aplicación de la prueba t se obtuvieron niveles de significancia en los indicadores de productividad menores a 0.05 (5%), por tanto, al ser menor al mencionado porcentaje, se aceptó la hipótesis de la investigación, misma que establece que la aplicación de mejora de métodos de trabajo aumentará la productividad en JC Astilleros S.A., Chimbote 2019. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-18T21:46:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-18T21:46:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/45582 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/45582 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45582/3/Angeles_ACM-Roman_THS-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45582/5/Angeles_ACM-Roman_THS.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45582/4/Angeles_ACM-Roman_THS-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45582/6/Angeles_ACM-Roman_THS.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45582/1/Angeles_ACM-Roman_THS-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45582/2/Angeles_ACM-Roman_THS.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5e3fb1633bbe6b1c0aec582265b65ebd fe5d1292d7f4a41b912929a5fa46d72c da73b77bb1f7b32eeaa4b7fa36a6d911 da73b77bb1f7b32eeaa4b7fa36a6d911 fb836b76d99b1a3b85cdd0114edb2397 397caabb7ecd1060f51ae80a1384de13 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922906641989632 |
spelling |
Esquivel Paredes, Lourdes JossefyneMiñan Olivos, Guillermo SegundoAngeles Alcedo, Carly MeylinRoman Trujillo, Harold Steven2020-08-18T21:46:43Z2020-08-18T21:46:43Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/45582El presente informe de tesis tiene como propósito aplicar la mejora de métodos de trabajo para aumentar la productividad de la empresa JC Astilleros S.A. Chimbote - 2019, para ello la investigación tuvo un diseño pre – experimental, de tipo cuantitativo, conformándose una muestra de constituida por el registro de todas las actividades llevadas a cabo en el área de maestranza de JC Astilleros S.A. en el año 2019. Para iniciar con la aplicación de la propuesta central de la investigación se hizo el análisis del proceso de mantenimiento del macaco, donde en operación se obtuvo un total de 17 actividades, en el cual el 97.89% del tiempo total de las actividades de operación, siendo así actividades que se tuvieron en cuenta en la propuesta desarrollada. Respecto a la productividad inicial de la empresa, en el mes de setiembre se tuvo la mayor cantidad de costo con un total de S/. 45,452.85, en la cantidad de órdenes atendidas, se obtuvo un máximo de 151 en el mes de junio; respecto a la mano de obra, se tuvo un pico de 0.79 en el mes de abril, en cuanto a la productividad económica, se tuvo un pico del 8.78% en el mes de julio; una vez realizado el diagnóstico, se procedió a la aplicación de las estrategias de mejora, donde, se aplicó el estudio de tiempos, identificándose 20 actividades, las cuales presentaron un tiempo estándar de 44534.80 minutos. Posterior a ello se eliminaron actividades que originaban altos tiempos y mediante la planificación de compra de ejes, cremallera y rodamientos y registro de mantenimiento e inventario de piezas, se alcanzó un ahorro de 5,148.41 minutos; para efectos de contraste, se tiene que el tiempo estándar sin la propuesta fue de 45,630.16 minutos y 40,48175.16 con la propuesta; respecto a los métodos de trabajo, se obtuvo un ahorro de tiempo de 11.28%. En conclusión, con la aplicación de la prueba t se obtuvieron niveles de significancia en los indicadores de productividad menores a 0.05 (5%), por tanto, al ser menor al mencionado porcentaje, se aceptó la hipótesis de la investigación, misma que establece que la aplicación de mejora de métodos de trabajo aumentará la productividad en JC Astilleros S.A., Chimbote 2019.TesisChimboteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTiempos de trabajoMétodo de estudioProductividad industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de mejora de métodos de trabajo para aumentar la productividad de la empresa JC Astilleros S.A. Chimbote - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTAngeles_ACM-Roman_THS-SD.pdf.txtAngeles_ACM-Roman_THS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11874https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45582/3/Angeles_ACM-Roman_THS-SD.pdf.txt5e3fb1633bbe6b1c0aec582265b65ebdMD53Angeles_ACM-Roman_THS.pdf.txtAngeles_ACM-Roman_THS.pdf.txtExtracted texttext/plain163011https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45582/5/Angeles_ACM-Roman_THS.pdf.txtfe5d1292d7f4a41b912929a5fa46d72cMD55THUMBNAILAngeles_ACM-Roman_THS-SD.pdf.jpgAngeles_ACM-Roman_THS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4200https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45582/4/Angeles_ACM-Roman_THS-SD.pdf.jpgda73b77bb1f7b32eeaa4b7fa36a6d911MD54Angeles_ACM-Roman_THS.pdf.jpgAngeles_ACM-Roman_THS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4200https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45582/6/Angeles_ACM-Roman_THS.pdf.jpgda73b77bb1f7b32eeaa4b7fa36a6d911MD56ORIGINALAngeles_ACM-Roman_THS-SD.pdfAngeles_ACM-Roman_THS-SD.pdfapplication/pdf6258331https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45582/1/Angeles_ACM-Roman_THS-SD.pdffb836b76d99b1a3b85cdd0114edb2397MD51Angeles_ACM-Roman_THS.pdfAngeles_ACM-Roman_THS.pdfapplication/pdf4738633https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45582/2/Angeles_ACM-Roman_THS.pdf397caabb7ecd1060f51ae80a1384de13MD5220.500.12692/45582oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/455822023-06-23 16:19:33.782Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).