Aprendizaje cooperativo para fortalecer destrezas de emprendimiento y gestión en estudiantes de bachillerato
Descripción del Articulo
En este trabajo se evaluó cómo el aprendizaje cooperativo fortalece las destrezas de emprendimiento y gestión en estudiantes de bachillerato. Se realizó un diseño cuasiexperimental y enfoque cuantitativo, con 80 estudiantes divididos en grupos de intervención y de control, a quienes se les aplicó un...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160635 |
| Enlace del recurso: | https://uctunexpo.autanabooks.com/index.php/uct/article/view/892/1650 https://hdl.handle.net/20.500.12692/160635 https://doi.org/10.47460/uct.v29iSpecial.892 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología educativa Cooperación Estrategia educativa Emprendimiento Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En este trabajo se evaluó cómo el aprendizaje cooperativo fortalece las destrezas de emprendimiento y gestión en estudiantes de bachillerato. Se realizó un diseño cuasiexperimental y enfoque cuantitativo, con 80 estudiantes divididos en grupos de intervención y de control, a quienes se les aplicó un cuestionario antes y después del experimento, donde se pudo observar que el aprendizaje cooperativo genera mejoras significativas en la calidad de la educación, en contraste con el aprendizaje clásico. Los principales resultados revelaron que las competencias clave en emprendimiento y gestión se ven mejoradas con el aprendizaje cooperativo, resultando esta metodología fundamental para el mejoramiento de las destrezas académicas y profesionales de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).