Elecciones presidenciales 2021 y posverdad: Análisis del discurso presidencial del candidato Rafael López Aliaga en Willax TV

Descripción del Articulo

En este trabajo se analiza y se cuestiona la opinión sobre los mecanismos de posverdad que utiliza el candidato Rafaél López Aliaga en el canal Willax TV en las elecciones presidenciales del Perú, ¿Cuáles son y con qué características cuenta para hacer más fácil su identificación en los discursos po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Mora, Alejandro Lelis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
Noticias falsas
Mentira - Aspectos políticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En este trabajo se analiza y se cuestiona la opinión sobre los mecanismos de posverdad que utiliza el candidato Rafaél López Aliaga en el canal Willax TV en las elecciones presidenciales del Perú, ¿Cuáles son y con qué características cuenta para hacer más fácil su identificación en los discursos políticos y transmitirlos a la sociedad como si fuesen verdades? Se realizó un análisis de casos junto a teorías comunicacionales; donde se seleccionaron las entrevistas al candidato que se realizaron en el canal Willax Tv desde el mes de enero hasta el 11 de abril, la cuales se llevaron a una guía de observación para el análisis de los mecanismos de posverdad presentados, para luego pasar a contar con periodistas especializados en política que junto con una guía de entrevista se pudo conocer la opinión sobre los resultados encontrados, todo bajo una metodología cualitativa. Se trabajó con 48 videos de entrevistas del canal oficial de YouTube de Willax TV y entrevistas a dos periodistas. Se obtuvo como resultado que los mecanismos usados por el candidato se valen de emociones y del poco nivel intelectual para investigar a fondo, además con el uso de la tecnología actual esta información se transmite a velocidades nunca imaginadas; en este contexto el discurso del candidato es manipulado y es compartido sin ser corroborado; los periodistas entrevistados ven que su discurso político es llevado a través de distintas estrategias o mecanismos para filtrar una información falsa como verdadera por parte del medio y del líder de opinión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).