Propuesta de mejora de la gestión de compras e inventarios aplicando pronósticos en una empresa retail de Chimbote 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo mejorar la gestión de compras e inventarios aplicando métodos de pronósticos en una empresa retail de Chimbote; mediante la observación y un análisis documental se realizó un diagnóstico de la gestión de compras e inventarios, clasificando todo el surtido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Gonzales, Alexander Alfredo, Yauri Pérez, José Andy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de compras
Gestión de inventarios
Stocks
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo mejorar la gestión de compras e inventarios aplicando métodos de pronósticos en una empresa retail de Chimbote; mediante la observación y un análisis documental se realizó un diagnóstico de la gestión de compras e inventarios, clasificando todo el surtido de productos que se manejan, donde la disponibilidad estaba muy crítica, llegando hasta -115% cuando debía estar por encima del 95% para generar mayor venta y rentabilidad. Según un análisis documental y de resultados obtenidos de una clasificación ABC, se aplicó los métodos de pronósticos en el software Mini Tab, teniendo en cuenta la tendencia y estacionalidad, seleccionando siempre al de menor error de pronostico; después se determinó la proyección de venta semanal para prever los pedidos y poder cubrir el quiebre justo a tiempo, siendo necesario el despliegue de los pronósticos de cada mes a semanas según como le corresponda, mediante la elaboración de un adecuado plan y control de compras que se adapte a la realidad de la empresa retail. Finalmente se logró optimizar la disponibilidad por encima del 100%, siendo necesario un solo pedido para algunos productos y doble pedidos en distintas fechas para otros debido a los espacios limitados de almacenamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).