Exportación Completada — 

La profesionalización docente y el rendimiento escolar en estudiantes de secundaria de Tarma, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la relación existente entre la profesionalización docente y el rendimiento escolar de los estudiantes de EBR secundaria del distrito de Tarma, contribuyendo así al logro del ODS 4: “Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Garcia, Lizet Meylin
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161895
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesionalización docente
Rendimiento escolar
ODS 4
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza la relación existente entre la profesionalización docente y el rendimiento escolar de los estudiantes de EBR secundaria del distrito de Tarma, contribuyendo así al logro del ODS 4: “Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos”. El objetivo general es determinar la relación entre la profesionalización docente y el rendimiento escolar, así como identificar las dimensiones que influyen en esta relación. La investigación se centra en la formación inicial, actualización y capacitación, y desarrollo profesional de los docentes, y su impacto en el logro de aprendizajes y habilidades socioemocionales de los estudiantes. El estudio utiliza un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de nivel correlacional, y se basa en la recopilación de datos a través de encuestas y análisis estadísticos. La muestra fue de 173 docentes. El resultado evidenció una correlación entre variables significativa; así también el ρ (ro) fue de -0,012 indicándonos correlación muy baja; por lo tanto, se considera que, si hay mayor profesionalización docente, el rendimiento escolar no garantiza un impacto positivo. Concluyendo que, los programas de FD y DP parecen carecer de componentes que respondan de forma eficaz a las necesidades educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).