Factores asociados y anemia en lactantes menores de una institución de salud, Huamachuco - 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación estuvo enmarcada en lograr la salud y bienestar de los niños menores de 5 años, a través del objetivo de desarrollo sostenible (ODS)2: hambre cero y N° 3: salud y bienestar, basado en la salud, nutrición y salud alimentaria, el objetivo general fue determinar la relación en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Cueva, Ana Marita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158790
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Primera infancia
Hierro
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación estuvo enmarcada en lograr la salud y bienestar de los niños menores de 5 años, a través del objetivo de desarrollo sostenible (ODS)2: hambre cero y N° 3: salud y bienestar, basado en la salud, nutrición y salud alimentaria, el objetivo general fue determinar la relación entre los factores asociados y anemia en lactantes menores de una institución de salud, Huamachuco – 2024, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, con una muestra de 237 lactantes menores de 6 a 11 meses, para la variable factores asociados el instrumento utilizado fue el cuestionario, con la técnica entrevista, para la variable anemia se utilizó la ficha de recolección, los resultados muestran al 39.2% de lactantes se enferma de infecciones diarreicas (p=0.05 = 0,05) y el 40.0% de lactantes sufre de infecciones respiratorias (p=0.013 < 0,05) indicando que los factores de salud se relaciona con la anemia. El nivel de anemia encontrado en lactantes menores el 8,9% tiene anemia leve y el 5.5% anemia moderada. Se concluye que, si existe una relación significativa entre los factores asociados con la anemia, siendo las infecciones diarreicas y respiratorias con mayor relevancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).