Percepción de la calidad de atención a la víctima que acude al área de Medicina Legal desde la perspectiva del familiar - Lambayeque

Descripción del Articulo

Esta investigación Determinó la percepción de la calidad de a tención a la víctima que acude al área de Medicina Legal desde la perspectiva del familiar-Lambayeque; su metodología es de tipo cuantitativo y descriptivo con un diseño no experimental de corte transversal. Este estudio estuvo conformado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavesta Puicón, Cindy Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia sexual
Medicina legal
Calidad de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Esta investigación Determinó la percepción de la calidad de a tención a la víctima que acude al área de Medicina Legal desde la perspectiva del familiar-Lambayeque; su metodología es de tipo cuantitativo y descriptivo con un diseño no experimental de corte transversal. Este estudio estuvo conformado con una población de 120 familiares que acompañan a víctimas por delito contra la libertad sexual, la muestra es igual que la población, las técnicas e instrumentos de recolección de datos se utilizaron la encuesta para medir la variable en estudio. Tuvo una confiabilidad cual indicó que el instrumento fue confiable para su respectiva aplicación y tabulación en tablas. Tuvo como resultados que el 46.7% de los familiares encuestados señalan que existe un nivel alto; el 36.7% señalan que tienen un nivel bajo y el 16.7% afirman tener un nivel medio. Manifiesta que el nivel de comunicación que tienen los médicos legistas con los familiares es alto, pero a la vez existe un promedio bajo. Se concluye que en la calidad de atención se encuentra en un proceso de mejora, porque a pesar que el nivel que predominó es alto, pero existe un porcentaje que considera una baja calidad de atención a la víctima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).