Exportación Completada — 

Implementación del plan de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en el área de producción de la empresa

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada Implementación del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para disminuir los accidentes de producción en la empresa VALEXTIN EIRL COMAS – 2021, se realiza como principal objetivo determinar como el plan de seguridad reduce los accidentes en producción de la compañía Valexti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Vasquez, Samuel, Lopez Chuquiruna, Percy Royer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo - Prevención
Seguridad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada Implementación del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para disminuir los accidentes de producción en la empresa VALEXTIN EIRL COMAS – 2021, se realiza como principal objetivo determinar como el plan de seguridad reduce los accidentes en producción de la compañía Valextin E.I.R.L. aplicando las normas basadas en la Ley N°29783. Con una Investigación de tipo aplicada, de nivel explicativo, con diseño pre-experimental y su enfoque cuantitativo. La población son los accidentes laborales, la muestra son los reportes de accidentes ocurridos en producción por un periodo de 4 meses, empleando la técnica de recopilación de datos Análisis documental, el instrumento empleado son las fichas de registro de datos y la unidad de análisis es el registro de un accidente. Durante el proceso de la implementación se llegó a realizar el IPER donde se pudo evaluar cada tarea realizada en el área específica de tal manera que se pudo detectar los riesgo y peligros el cual presentan los trabajadores para luego evaluar sus riesgos y proponer las correspondientes medidas de control, posteriormente se realizaron las capacitaciones requeridas en función a las medidas de control; logrando brindar mayor información y concientizar al personal en el cuidado de su labor y a la empresa en el cuidado de sus trabajadores como también con la elección del supervisor de seguridad y el seguimiento que se realizó con los checklist en temas de seguridad. Finalmente se logró minimizar el indicador de accidentes de 1210 que obtuvo el pre-test a 242 que presenta en el post-test, logrando así reducir un 80% de accidentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).