Propuesta de implementación de la metodología SBC para reducir incidentes y accidentes laborales en la empresa Ventura Ingenieros Piura, Perú 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es elaborar una propuesta de implementación de la metodología SBC para reducir incidentes y accidentes laborales en la organización Ventura Ingenieros recalcando la importancia de controlar el número de accidentes e incidentes en una empresa para realizar sus activid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Ramos, Guido Joel, Olivos Gordon, Robert Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo - Prevención
Seguridad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es elaborar una propuesta de implementación de la metodología SBC para reducir incidentes y accidentes laborales en la organización Ventura Ingenieros recalcando la importancia de controlar el número de accidentes e incidentes en una empresa para realizar sus actividades en los tiempos planificados y con la mano de obra completa. Este estudio es de tipo descriptivo – propositivo con diseño no experimental, hecho con una muestra de 12 trabajadores y las técnicas utilizadas fueron principalmente la entrevista y observación, como instrumento: guía de entrevista y hoja de observación. El diagnostico nos arrojó que las causas del problema fueron principalmente la mano de obra, específicamente que el personal trabaja con exceso de confianza y haciendo un mal uso de los EPP’S. Según la entrevista concluimos que el personal tiene un ambiente adecuado para realizar sus labores, pero falta el factor motivacional para erradicar comportamientos que desencadenan accidentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).