Control administrativo en la Procuraduría Pública del Ministerio de Salud, 2021

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente investigación es proponer un programa de control administrativo en la Procuraduría Publica del Ministerio de Salud, puesto que es una problemática actual y que el Estado no regula eficientemente en las diferentes áreas de la misma. Para cumplir el objetivo planteado se ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Jiménez, Katherine Zoila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control administrativo
Reforma administrativa
Administración pública - Modernización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La finalidad de la presente investigación es proponer un programa de control administrativo en la Procuraduría Publica del Ministerio de Salud, puesto que es una problemática actual y que el Estado no regula eficientemente en las diferentes áreas de la misma. Para cumplir el objetivo planteado se utilizó, las técnicas de recolección de datos; como entrevistas, observación participante y análisis documental, precisando que se ha realizado un método inductivo y analítico investigando el control administrativo y los tipos de control existentes como el preventivo, concurrente y retroalimentador. Como conclusión general se propone la aplicación de un programa de control administrativo especializado por materias y abogados, permanente, participativo y con la implementación de un aplicativo que mantenga actualizado todos los procesos judiciales, la aplicación con rigurosidad del control preliminar, concurrente y retroalimentador; así como el cumplimiento de la normatividad sobre la función pública, ello, traera efectividad, judicial y mejora en el gerenciamiento público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).