El control interno y la gestión administrativa en la oficina general de potencial humano del Ministerio Público, Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación existente entre el control interno y gestión administrativa en la Oficina General de Potencial Humano del Ministerio Público, año 2021. La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limaymanta Alvarado, Carola Bertha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Control interno
Administración pública - Modernización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación existente entre el control interno y gestión administrativa en la Oficina General de Potencial Humano del Ministerio Público, año 2021. La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel correlacional y diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 124 participantes, a quienes se aplicó una encuesta para la recolección de datos, con un cuestionario compuesto por 20 preguntas sobre control interno y 20 preguntas sobre gestión administrativa, el muestreo fue probabilística aleatorio simple. El instrumento fue validado mediante juicio de expertos y tiene fuerte confiabilidad conforme al análisis de Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos indicaron que del total de encuestados el 32,26%, manifestó que el control interno se encuentra en el nivel logrado, el 63,71% indicó que se encuentra en el nivel de proceso y el 4.03% en el nivel de inicio; mientras que el 64,52% que la gestión administrativa es regular; el 33,06% señala que se encuentra en el nivel eficiente y el 2,42% en el nivel deficiente, asimismo, del análisis de la contrastación de la hipótesis nos mostraron un coeficiente Rho de Spearman de ,787, que determina una correlación positiva entre las citadas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).