Factores asociados a mortalidad en pacientes Covid- 19 en un hospital del norte de Perú
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar los factores de riesgo sociodemográficos y clínicos relacionados con la mortalidad en pacientes COVID-19 en un Hospital del norte de Perú. Material y Métodos: la investigación se llevó a cabo en un Hospital del norte de Perú. La población la constituyeron 208 Historias Clínicas...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56325 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56325 https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2020.134.773 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 (Enfermedad) Enfermedades crónicas Enfermedades coexistentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
UCVV_2a6018889bdfbf64d64f59eb6f2f0d29 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56325 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Murrugarra Suarez, SaúlLora Loza, Miryam GriseldaCabrejo Paredes, JoséMucha Hospinal, LuisFernandez Cosavalente, Hugo2021-04-05T20:06:52Z2021-04-05T20:06:52Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/56325https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2020.134.773Objetivo. Determinar los factores de riesgo sociodemográficos y clínicos relacionados con la mortalidad en pacientes COVID-19 en un Hospital del norte de Perú. Material y Métodos: la investigación se llevó a cabo en un Hospital del norte de Perú. La población la constituyeron 208 Historias Clínicas de pacientes COVID-19 atendidos entre Marzo a Julio del 2020. La variable independiente fueron los factores sociodemográficos tales como la edad, sexo y el estado civil y los factores clínicos como antecedentes epidemiológicos, los factores de riesgo (comorbilidades) y el estado de salud y la variable dependiente fue la mortalidad Covid-19. Resultados: La mortalidad COVID-19 alcanzó al 46,20 % en pacientes mayores 65 años (51,90 %), de sexo masculino (60,40 %) y casados (65,40 %), con antecedentes epidemiológicos (37,5%), y factores de riesgo (comorbilidad) un 74,50 %, principalmente asociados con hipertensión arterial (8,2%), obesidad (3,4%) y diabetes mellitus II (1,9%), y comorbilidades indeterminadas (Otras) un 6,7%. No se presentó mortalidad en los pacientes cuyo estado de salud era Estable, mientras que los pacientes con estado de salud reservado y fallecieron representaron un 46,2%. Conclusión: La mortalidad por COVID-19 alcanzó un 46,20%; mayores de 65 años (51,90 %), de sexo masculino (60,40 %) y casados (65,40 %). Se encontró relación significativa entre factores sociodemográficos como la edad, factores clínicos (comorbilidad), en su mayoría hipertensión arterial, obesidad y diabetes mellitus II, y pacientes con estado de salud reservado con la mortalidad del COVID-19.Trabajo de investigaciónTrujilloRevisión por paresapplication/pdfspaHospital Nacional Almanzor Aguinaga AsenjoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCOVID-19 (Enfermedad)Enfermedades crónicasEnfermedades coexistenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Factores asociados a mortalidad en pacientes Covid- 19 en un hospital del norte de PerúFactors associated with mortality in Covid-19 patients in a hospital in northern Peruinfo:eu-repo/semantics/articleUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALAC_Murrugarra_SS-Lora_LMG-Cabrejo_PJ-Mucha_HL-Fernandez_CH.pdfAC_Murrugarra_SS-Lora_LMG-Cabrejo_PJ-Mucha_HL-Fernandez_CH.pdfapplication/pdf158557https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56325/1/AC_Murrugarra_SS-Lora_LMG-Cabrejo_PJ-Mucha_HL-Fernandez_CH.pdf29ad7f852b1cd369933f80643e4ae9b0MD51TEXTAC_Murrugarra_SS-Lora_LMG-Cabrejo_PJ-Mucha_HL-Fernandez_CH.pdf.txtAC_Murrugarra_SS-Lora_LMG-Cabrejo_PJ-Mucha_HL-Fernandez_CH.pdf.txtExtracted texttext/plain42467https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56325/2/AC_Murrugarra_SS-Lora_LMG-Cabrejo_PJ-Mucha_HL-Fernandez_CH.pdf.txt230bd4874595c013b93ce432c099961cMD52THUMBNAILAC_Murrugarra_SS-Lora_LMG-Cabrejo_PJ-Mucha_HL-Fernandez_CH.pdf.jpgAC_Murrugarra_SS-Lora_LMG-Cabrejo_PJ-Mucha_HL-Fernandez_CH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6289https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56325/3/AC_Murrugarra_SS-Lora_LMG-Cabrejo_PJ-Mucha_HL-Fernandez_CH.pdf.jpgdb9237e92ae3ff0fd99a6cc28a82112eMD5320.500.12692/56325oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/563252024-09-09 11:16:46.328Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.en_US.fl_str_mv |
Factores asociados a mortalidad en pacientes Covid- 19 en un hospital del norte de Perú |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Factors associated with mortality in Covid-19 patients in a hospital in northern Peru |
| title |
Factores asociados a mortalidad en pacientes Covid- 19 en un hospital del norte de Perú |
| spellingShingle |
Factores asociados a mortalidad en pacientes Covid- 19 en un hospital del norte de Perú Murrugarra Suarez, Saúl COVID-19 (Enfermedad) Enfermedades crónicas Enfermedades coexistentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
Factores asociados a mortalidad en pacientes Covid- 19 en un hospital del norte de Perú |
| title_full |
Factores asociados a mortalidad en pacientes Covid- 19 en un hospital del norte de Perú |
| title_fullStr |
Factores asociados a mortalidad en pacientes Covid- 19 en un hospital del norte de Perú |
| title_full_unstemmed |
Factores asociados a mortalidad en pacientes Covid- 19 en un hospital del norte de Perú |
| title_sort |
Factores asociados a mortalidad en pacientes Covid- 19 en un hospital del norte de Perú |
| author |
Murrugarra Suarez, Saúl |
| author_facet |
Murrugarra Suarez, Saúl Lora Loza, Miryam Griselda Cabrejo Paredes, José Mucha Hospinal, Luis Fernandez Cosavalente, Hugo |
| author_role |
author |
| author2 |
Lora Loza, Miryam Griselda Cabrejo Paredes, José Mucha Hospinal, Luis Fernandez Cosavalente, Hugo |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Murrugarra Suarez, Saúl Lora Loza, Miryam Griselda Cabrejo Paredes, José Mucha Hospinal, Luis Fernandez Cosavalente, Hugo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
COVID-19 (Enfermedad) Enfermedades crónicas Enfermedades coexistentes |
| topic |
COVID-19 (Enfermedad) Enfermedades crónicas Enfermedades coexistentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
Objetivo. Determinar los factores de riesgo sociodemográficos y clínicos relacionados con la mortalidad en pacientes COVID-19 en un Hospital del norte de Perú. Material y Métodos: la investigación se llevó a cabo en un Hospital del norte de Perú. La población la constituyeron 208 Historias Clínicas de pacientes COVID-19 atendidos entre Marzo a Julio del 2020. La variable independiente fueron los factores sociodemográficos tales como la edad, sexo y el estado civil y los factores clínicos como antecedentes epidemiológicos, los factores de riesgo (comorbilidades) y el estado de salud y la variable dependiente fue la mortalidad Covid-19. Resultados: La mortalidad COVID-19 alcanzó al 46,20 % en pacientes mayores 65 años (51,90 %), de sexo masculino (60,40 %) y casados (65,40 %), con antecedentes epidemiológicos (37,5%), y factores de riesgo (comorbilidad) un 74,50 %, principalmente asociados con hipertensión arterial (8,2%), obesidad (3,4%) y diabetes mellitus II (1,9%), y comorbilidades indeterminadas (Otras) un 6,7%. No se presentó mortalidad en los pacientes cuyo estado de salud era Estable, mientras que los pacientes con estado de salud reservado y fallecieron representaron un 46,2%. Conclusión: La mortalidad por COVID-19 alcanzó un 46,20%; mayores de 65 años (51,90 %), de sexo masculino (60,40 %) y casados (65,40 %). Se encontró relación significativa entre factores sociodemográficos como la edad, factores clínicos (comorbilidad), en su mayoría hipertensión arterial, obesidad y diabetes mellitus II, y pacientes con estado de salud reservado con la mortalidad del COVID-19. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-05T20:06:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-05T20:06:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/56325 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2020.134.773 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/56325 https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2020.134.773 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56325/1/AC_Murrugarra_SS-Lora_LMG-Cabrejo_PJ-Mucha_HL-Fernandez_CH.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56325/2/AC_Murrugarra_SS-Lora_LMG-Cabrejo_PJ-Mucha_HL-Fernandez_CH.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56325/3/AC_Murrugarra_SS-Lora_LMG-Cabrejo_PJ-Mucha_HL-Fernandez_CH.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
29ad7f852b1cd369933f80643e4ae9b0 230bd4874595c013b93ce432c099961c db9237e92ae3ff0fd99a6cc28a82112e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1809824164447518720 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).