Autonomía de la creatividad en estudiantes de una universidad privada, Lima 2024.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el nivel de autonomía de la creatividad en estudiantes de 18 años de una universidad privada de Lima 2024. En este contexto Taylor (2015) Taylor (2015) citado por Cajabilca y Fernández (2020), menciona que la creatividad es una habilidad que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159275 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159275 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autonomía de la creatividad Capacidad Cognitivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el nivel de autonomía de la creatividad en estudiantes de 18 años de una universidad privada de Lima 2024. En este contexto Taylor (2015) Taylor (2015) citado por Cajabilca y Fernández (2020), menciona que la creatividad es una habilidad que posee la capacidad de generar ideas originales novedosas e interesantes como la acción innovadora que contribuye en la solución de problemas nuevos, es decir la creatividad nace de la necesidad del ser humano la cual está inmersa en el desarrollo socioeconómico, tecnológico y educacional, en la que se combinan diferentes habilidades tanto cognitivas, emocionales y comportamentales. Ante lo mencionado, el presente estudio es de tipo básico; se utilizó un enfoque cuantitativo de diseño descriptivo simple. La muestra poblacional de estudio estuvo conformada por 60 estudiantes de una universidad de Lima. La técnica utilizada para evaluar la variable de estudio fue una encuesta la cual se aplicó a los estudiantes universitarios. De igual manera, para realizar la validación de dicho instrumento se utilizó el juicio de expertos y para medir la confiabilidad del instrumento se aplicó el alfa de Cronbach, logrando resultados satisfactorios en lo que concierne al instrumento que midió la autonomía de la creatividad, obteniendo como resultado 0,845 de confiabilidad afirmando que dicho instrumento esta apto para su aplicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).