Instituto especializado en la industria manufacturera de la madera para el distrito de Villa El Salvador - Lima Sur

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por objetivo desarrollar un nuevo modelo de instituto de formación superior especializado en la industria manufacturera de la madera para el distrito de Villa El Salvador mejorando a su vez, el entorno inmediato del mismo a través de un diseño integrador que articule las lógi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moncada Vásquez, Leandro Rodrigo, Valenzuela Chavarría, Franco Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros de productividad industrial - Diseño y construcción
Centros de productividad industrial - Arquitectura
Centros de productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por objetivo desarrollar un nuevo modelo de instituto de formación superior especializado en la industria manufacturera de la madera para el distrito de Villa El Salvador mejorando a su vez, el entorno inmediato del mismo a través de un diseño integrador que articule las lógicas urbanas del distrito con el hecho arquitectónico, revelando así, el gran potencial de la zona industrial en cuestión. Así mismo, el proyecto busca evidenciar la problemática actual del área en estudio, la cual carecería de equipamientos educativos relacionados con un sector maderero que representaría más del 48% de las industrias posicionadas en el distrito, dejando una gran brecha por cerrar en el ámbito técnico – educativo y siendo el principal punto de quiebre para la evolución de este sector teniendo en cuenta que los procesos de producción industrial deben estar acompañados por una constante capacitación y formación técnica complementaria. Finalmente, dicha investigación representaría un aporte no sólo como equipamiento educativo, sino también como un espacio social integrador y económico en el cual se incorporarían nuevos procesos productivos, cadena de gestión y tecnología para el crecimiento del distrito de Villa El Salvador, quedando dicho estudio como referente para otros proyectos de similar índole.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).