Nuevo centro educativo básico alternativo para la capacitación técnica orientado a la industria de la madera de Villa El Salvador
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general desarrollar el proyecto arquitectónico de un Centro Educativo Básico Alternativo para la capacitación técnica orientado a la industria de la madera de Villa El Salvador. La metodología empleada es de tipo cualitativo, con estudio de casos. Como r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90867 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros de productividad industrial - Diseño y construcción Centros de productividad industrial - Arquitectura Centros de productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general desarrollar el proyecto arquitectónico de un Centro Educativo Básico Alternativo para la capacitación técnica orientado a la industria de la madera de Villa El Salvador. La metodología empleada es de tipo cualitativo, con estudio de casos. Como resultado de la investigación se propone el CEBA con una infraestructura sostenible y con ambientes para promover el desarrollo educativo de los jóvenes de Villa El Salvador, así como el desarrollo de las PYMES. En el distrito de Villa El Salvador se aprecia una planificación urbana, basada en la comunidad autogestionaria Villa El Salvador - CUAVES y una zonificación predominantemente industrial después de la vivienda, la industria identificada es tanto pesada como liviana, donde se encuentran talleres de manufactura y transformación de distintos recursos, como por ejemplo la madera. La investigación concluye que el proyecto arquitectónico contribuirá sustancialmente a reducir la brecha existente de deserción escolar y los problemas económicos que viven las familias de los desertores quienes terminan dedicándose a la delincuencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).