Nivel de percepción de barreras de acceso de los usuarios al servicio de control de crecimiento y desarrollo de dos centros de salud, Piura-2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la diferencia del nivel de percepción de barreras de acceso de los usuarios al servicio de control de crecimiento y desarrollo de dos centros de salud, Piura-2018. La investigación se desarrolló un enfoque cuantitativo, de tipo básico de nivel descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toledo Flores, Carlos Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barreras de Acceso
Disponibilidad
Accesibilidad
Aceptabilidad
Contacto con el Servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la diferencia del nivel de percepción de barreras de acceso de los usuarios al servicio de control de crecimiento y desarrollo de dos centros de salud, Piura-2018. La investigación se desarrolló un enfoque cuantitativo, de tipo básico de nivel descriptivo comparativo. La población del centro de salud 1 estuvo constituida por 69 usuarios y la población del centro de salud 2 de 54 usuarios, para la recolección de la información se utilizó la técnica encuesta y como instrumentos fue el cuestionario. El procesamiento de datos se realizó en el software Excel 2010. Realizado el análisis descriptivo y comparativo se llegó la conclusión que si existe diferencia significativa entre la percepción de la variable barreras de acceso y en todas sus dimensiones, al servicio de crecimiento y desarrollo de los dos centro de salud en Piura, predominando un bajo nivel de percepción de barrera en el centro de salud 1 y un moderado nivel en el centro de salud 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).