Barreras de acceso y calidad de atención en la unidad de bienestar fetal hospital nivel III, 2022
Descripción del Articulo
Las instituciones públicas de salud tienen como función velar por la salud de la población las mismas que sean integrales, oportunas, accesibles, con enfoque de equidad y justicia social. El objetivo del presente estudio fue determinar la relación que existe entre las barreras de acceso y calidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94826 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94826 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Barreras de acceso Hospitales Calidad de atención Satisfacción del usuario Accesibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Las instituciones públicas de salud tienen como función velar por la salud de la población las mismas que sean integrales, oportunas, accesibles, con enfoque de equidad y justicia social. El objetivo del presente estudio fue determinar la relación que existe entre las barreras de acceso y calidad de atención en un hospital nivel III, 2022. La metodología fue un estudio básico, no experimental, correlacional y cuantitativo usando el instrumento de SERVQUAL modificado validado por tres expertos con nivel de significancia de Alfa de Cronbach para la variable barreras de acceso de 0,826 y para la variable calidad de atención de 0,89 mostrando una confiabilidad excelente. La muestra estuvo conformada por 70 pacientes, se usó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Entre los resultados más significativos, aplicando la prueba estadística de Rho Spearman a las variables estudiadas, se encontró una correlación de (P=0,000) y una (R = -0,658) encontrándose una correlación negativa moderada inversa entre la variable barreras de acceso y calidad de atención; es decir, a menos barreras de acceso la calidad de atención en salud aumenta en forma considerable por lo que se concluye que existe una relación significativa entre las barreras de acceso y calidad de atención |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).