Criterios jurídicos empleados en la pensión alimenticia para los hijos de trabajadores independientes, Barranca 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar los criterios jurídicos empleados en la pensión alimenticia para los hijos de trabajadores independientes, Barranca 2023, se usó una metodología de enfoque cualitativo de tipo básica con diseño teoría fundamentada, se utilizó como técnica la entr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145070 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criterios jurídicos Hijos Pensión de alimentos Trabajador independiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar los criterios jurídicos empleados en la pensión alimenticia para los hijos de trabajadores independientes, Barranca 2023, se usó una metodología de enfoque cualitativo de tipo básica con diseño teoría fundamentada, se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento una guía de entrevista semiestructurada, la misma que fue dirigida a 9 abogados especialistas en materia civil y familia, entre los resultados se ha podido analizar que los criterios jurídicos del artículo 481 del Código Civil, así como el artículo 565 del Código Procesal Civil no están cumpliendo correctamente su fin, cuya finalidad es proteger el interés superior del niño, por ello se debe realizar una modificación. Por lo que se concluye que el Poder legislativo debe realizar una modificación del artículo 481 del Código Civil, referente a que “no es necesario investigar rigurosamente el monto de los ingresos del que debe prestar los alimentos”, debiendo quedar “el juez debe agotar los recursos para conocer los ingresos del obligado cuando es trabajador independiente”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).