Procedimiento para la determinación de los aportes obligatorios efectuado por los trabajadores independientes afiliados a los Sistemas Previsionales de Pensiones

Descripción del Articulo

El presente informe, es fruto del interés que tenemos para dar a conocer el procedimiento para la determinación de los aportes obligatorios que los Trabajadores Independientes deban realizar a un Sistema Previsional de Pensiones, en la que se encuentran afiliados, sean estos al Sistema Privado de Pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Ramirez, Verónica
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3532
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aportes obligatorios, trabajadores independientes, afiliados, Sistemas Previsionales de Pensiones
Keywords: Compulsory contributions, independent workers, affiliates, Pension Welfare Systems.
Descripción
Sumario:El presente informe, es fruto del interés que tenemos para dar a conocer el procedimiento para la determinación de los aportes obligatorios que los Trabajadores Independientes deban realizar a un Sistema Previsional de Pensiones, en la que se encuentran afiliados, sean estos al Sistema Privado de Pensiones (SPP) o al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) de acuerdo a ley, por este motivo ponemos a disposición de vuestro ilustre criterio, este informe monográfico, el mismo que servirá como herramienta empresarial y gubernamental, a fin que resuma en gran magnitud lo aprendido en las aulas universitarias de pre grado y en el Ciclo de Actualización Académica de la Facultad de Ciencias Económicas, Escuela de Contabilidad de la Universidad nacional de San Martín. El objetivo del presente documento es presentar una descripción de la situación actual de dichos regímenes pensionarios, un análisis de los principales aspectos de su problemática y una revisión de las últimas medidas emprendidas por el Ejecutivo para subsanar dicha problemática. En tal sentido, el documento está organizado en dos grandes secciones. En la primera parte se elabora el diagnóstico del Sistema Público de Pensiones, mientras que en la segunda se analiza el SPP. Al interior de cada una de estas secciones, se describen aspectos de normatividad, requisitos para la obtención de prestaciones, tipos de riesgos coberturados, años de aportación, edad de jubilación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).