Contribuciones en la etapa laboral y la jubilación en el Sistema Nacional de Pensiones, Lima 2023
Descripción del Articulo
La seguridad social en el Perú está diseñada para que un trabajador contribuya a un sistema de pensiones para obtener una pensión de jubilación; sin embargo, la realidad refleja que al término de la etapa laboral no todos la obtienen. Mediante esta investigación se buscó aportar al Objetivo de Desar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149801 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aportes previsionales Acceso Pensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La seguridad social en el Perú está diseñada para que un trabajador contribuya a un sistema de pensiones para obtener una pensión de jubilación; sin embargo, la realidad refleja que al término de la etapa laboral no todos la obtienen. Mediante esta investigación se buscó aportar al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico, línea de acción de responsabilidad social: Desarrollo económico, empleo y emprendimiento. El objetivo de esta investigación ha sido determinar la influencia de las contribuciones en la etapa laboral en la obtención de una pensión de jubilación. La investigación fue de investigación básica, cuantitativa, de diseño no experimental, corte transeccional, correlacional. En la investigación se han empleado las respuestas de 250 personas, a quienes se les ha preguntado aspectos de conocimiento de un sistema pensionario, desarrollo laboral, educación; entre otros, concluyendo que sí existe influencia de los aportes previsionales en el acceso a la pensión de jubilación. Como lo señalan el Chi-cuadrado, cuyo valor fue 102,213 y una significancia de 0,000 < 0,05. Además, el resultado de la prueba Rcuadrado refleja a Nagelkerke con 41,3% de variabilidad. También el coeficiente Wald= 43,657, con nivel de significancia p-valor de 0,000 menor a un 5%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).