Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en el área de producción, SEONG GE PERÚ, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en el área de producción, SEONG GE PERÚ, 2021.”. Tiene como objetivo general: Determinar como el estudio del trabajo incrementa el bajo nivel de productividad en el área de producción. Además, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronel Flores, Juan, Limaylla Machado, Yerson Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio del trabajo
Productividad industrial
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en el área de producción, SEONG GE PERÚ, 2021.”. Tiene como objetivo general: Determinar como el estudio del trabajo incrementa el bajo nivel de productividad en el área de producción. Además, como objetivos específicos tiene: Determinar como el estudio del trabajo incrementa la eficiencia en el área de producción, pesquera SEONG GE PERÚ, pisco, 2021, y determinar como el estudio del trabajo incrementa la productividad en el área de producción, pesquera SEONG GE PERÚ, pisco, 2021. Como variables independientes tiene estudio de trabajo y como variable dependiente es la productividad. La presente investigación tiene un tipo de enfoque cuantitativo, y es de diseño experimental. Se recogió los datos a través del método de observación, y se utilizaron los instrumentos que fueron evaluados y validados por los profesionales competentes que se utilizaran para medir la variable dependiente que es la productividad, la cual tiene coherencia con los puntos de eficiencia y eficacia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).