Gestión pedagógica y calidad educativa de las instituciones educativas públicas del distrito de Hualmay – UGEL 09 - 2014

Descripción del Articulo

La década de los 90 aporta un concepto nuevo que en los últimos tiempos tiende a adquirir gran importancia como un factor determinante en el proceso educativo, es el concepto de gestión pedagógica el mismo hace referencia a la manera de dinamizar los distintos insumos que interviene en la planificac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventocilla Rojas, Juan Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4988
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión pedagógica
Calidad educativa
Instituciones educativas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La década de los 90 aporta un concepto nuevo que en los últimos tiempos tiende a adquirir gran importancia como un factor determinante en el proceso educativo, es el concepto de gestión pedagógica el mismo hace referencia a la manera de dinamizar los distintos insumos que interviene en la planificación, organización, ejecución y evaluación curricular para optimizar la calidad educativa En el presente trabajo se realizó un estudio de investigación para determinar la relación que existe entre la gestión pedagógica y la calidad educativa de las instituciones educativas públicas del distrito de Hualmay – UGEL. N°. 09 - 2014. Del cual de formulo el problema ¿De qué manera la gestión pedagógica se relaciona con la calidad educativa de las Instituciones Educativas Públicas del Distrito de Hualmay UGEL 09 - 2014? Es una investigación básica nivel descriptivo, El método de investigación es hipotético, deductivo porque se realizó la medición de variables y se han expresado los resultados de la medición en valores numéricos para responder a los problemas planteados y tuvo como principal soporte, la encuesta de diseño no experimental, de corte transversal y correlacional. De una población de 206 docentes y con una muestra 136 docentes aplicando la formula estadística según Bernal (2006). (p, 171 ). El instrumento que se utilizó para el recojo de la información fue el cuestionario con la técnica de la encuesta, que se procesaron los datos, haciendo uso del Programa Estadístico SPSS versión 21 .0, cuyos resultados es que Si existe relación significativa entre la gestión pedagógica y la calidad educativa de las Instituciones Educativas Publicas del Distrito de Hualmay – UGEL 09 – 2014, debido a la correlación de Spearman p=0,000 (p<0,05) que devuelve un valor de 0.871, representando una muy buena asociación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).