Técnica de comunicación "escucha activa" y su influencia en el desarrollo de la habilidad empática, en estudiantes del VII semestre de la escuela académico de educación primaria de la Universidad Nacional Toribio Rodriguez de Mendoza, Amazonas, 2014
Descripción del Articulo
La presente tesis realiza el análisis y evaluación de la habilidad empática en los jóvenes universitarios teniendo en cuenta el objetivo general de determinar el nivel de influencia de comunicación escucha activa para desarrollar la habilidad empática. También se tiene en cuenta la realidad problemá...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141245 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141245 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Habilidad empática Desarrollo integral Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente tesis realiza el análisis y evaluación de la habilidad empática en los jóvenes universitarios teniendo en cuenta el objetivo general de determinar el nivel de influencia de comunicación escucha activa para desarrollar la habilidad empática. También se tiene en cuenta la realidad problemática. El presente estudio, de naturaleza experimental, titulada: “Técnica de comunicación “escucha activa” y su influencia para desarrollar la habilidad empática, en estudiantes del VIII semestre de la escuela académico de educación primaria de la universidad nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Amazonas, 2014, en la cual se trabajó con una muestra de 30 alumnos del VIII semestre de la escuela profesional de educación primaria. Con el objeto de determinar la Técnica de comunicación “escucha activa” para desarrollar la habilidad empática, se utilizó el instrumento de Test “EMPS” una escala de actitudes, en el pre test y post test; constituida por 25 ítems, distribuidos equitativamente en los tres componentes del comportamiento humano. Asimismo la Técnica de comunicación "escucha activa”, tuvo una duración de dos meses, la cual consistió en un conjunto integrado, lógico y secuencia! de 12 sesiones de psicopedagógicas. Luego de realizar el proceso de la investigación se encontró que la habilidad empática se incrementó en los alumnos del grupo experimental, lo cual se corrobora al comparar las medias para muestras independientes en el pos test, donde el puntaje de las actitudes personales fue altamente significativo, teniendo resultado de relevante mejoría en el desarrollo de las actitudes hacia resolución de problemas de la habilidad empática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).