Juego de roles y la actitud empática en niños del tercer ciclo de una institución educativa de Chota 2025
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el juego de roles y la actitud empática en niños del tercer ciclo de una institución educativa de Chota; se apoyó en el enfoque cuantitativo, de tipo básica, y diseño no experimental, transversal y alcance descriptivo correlacional. La...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11751 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11751 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juego de roles, actitud empática, educación primaria. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el juego de roles y la actitud empática en niños del tercer ciclo de una institución educativa de Chota; se apoyó en el enfoque cuantitativo, de tipo básica, y diseño no experimental, transversal y alcance descriptivo correlacional. La población y muestra incluyó 48 estudiantes, priorizados mediante el muestreo no probabilístico; y para el recojo de datos se empleó la técnica de la observación y aplicación de dos fichas de observación validadas por juicio de expertos y con índices de fiabilidad aceptables. Los resultados evidenciaron que el juego de roles obtuvo los niveles proceso (29,2%) y logrado (70,8%); por su parte, la actitud empática el nivel medio (20,8%) y alto (79,2%) percibiendo que subsisten ciertas limitaciones. Y, del análisis inferencial se concluyó que, existió relación significativa y directa (p.0,000 <0.05); y de acuerdo con el coeficiente de Spearman de valor 0.799, se comprobó correlación positiva alta entre las variables de estudio, deduciendo que, a mayor aplicación del juego de roles, mayor será el desarrollo de actitudes empáticas en los estudiantes; asimismo, se demostró que, el juego de roles y la actitud empática cognitiva exteriorizaron correlación positiva baja (0,367); igualmente, entre el juego de roles y la actitud empática emocional existió asociatividad positiva alta (0,754); y respecto al juego deroles con la actitud empática conductual se corroboró vinculación positiva moderada (0,635). En consecuencia, la implementación recurrente del juego de roles posibilitará acrecentar la práctica de actitudes empáticas entre los participantes |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).