Logros del presupuesto por resultados en el Gobierno Local de Ventanilla, 2020

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo principal proponer una metodología para que la ejecución del presupuesto por resultado mejore la calidad de vida de los ciudadanos. La metodología aplicada de la investigación es cualitativa de tipo básica con un diseño no experimental transversal. El escenario de estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Owaki Paredes, Ken Tsuyoshi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto - Perú
Incentivos en el trabajo
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo principal proponer una metodología para que la ejecución del presupuesto por resultado mejore la calidad de vida de los ciudadanos. La metodología aplicada de la investigación es cualitativa de tipo básica con un diseño no experimental transversal. El escenario de estudio es la municipalidad de Ventanilla, que cuenta 66 funcionarios entre gerentes, subgerentes, asesores y jefes municipales. Mediante las técnicas de observación del participante se obtiene información como se practican las teorías en base al presupuesto por resultados, la entrevista permite conocer las características en base a la experiencia de los funcionarios y el análisis de los documentos. El presupuesto por resultados tiene relación directa con la calidad de vida de la población requiere de un programa presupuestal que permite la mejora de las condiciones de vida de la población, a través del seguimiento y evaluación continua se conocen necesidades de la ciudadanía y con el eficiente gasto se logra una buena utilización de los recursos, la municipalidad es premiada por cumplir con las metas en el programa de incentivos permitiendo con el dinero obtenido compartirlo en la población para seguir brindando un buen servicio al ciudadano y mejorar la gestión pública del gobierno local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).