Ejecución presupuestal y cumplimiento de metas del plan de incentivos municipales, Provincia de San Martín 2019 – 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar si la ejecución presupuestal tiene relación con el cumplimiento de metas del plan de incentivos municipales, provincia de San Martin 2019 – 2020, es una investigación de enfoque cuantitativo, básico, no experimental correlacional, la técnica utilizada fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tang del Castillo, Henry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto (Sector público)
Incentivos en el trabajo
Gasto público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar si la ejecución presupuestal tiene relación con el cumplimiento de metas del plan de incentivos municipales, provincia de San Martin 2019 – 2020, es una investigación de enfoque cuantitativo, básico, no experimental correlacional, la técnica utilizada fue la encuesta cuyo instrumento de recolección de datos fueron dos cuestionarios, cada uno de 20 preguntas aplicados a una muestra de 30 trabajadores de las áreas relacionadas con la ejecución presupuestal, fue una muestra no probabilística, se realizó la prueba de Rho Spearman a un nivel de confianza del 95% de confianza. Después del análisis se concluyó que el nivel preponderante de las dimensiones de la variable ejecución presupuestal fue alto, el nivel preponderante de las dimensiones de la variable cumplimiento de metas fue alto, así mismo se concluye que existe evidencia significativa de una relación entre la ejecución presupuestal y el cumplimiento de metas. Los resultados obtenidos indican que el valor de correlación entre las variables de estudio determinadas con el coeficiente de correlación de Spearman es de 0.889 considerándose una correlación positiva alta. Asimismo, se observa que p tiene un valor de 0.00, donde p < 0.01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).