Estilos de crianza y agresividad: el rol del género en adolescentes de instituciones educativas de Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: analizar el rol de género en la relación de las variables estilos de crianza y agresividad en los adolescentes. La metodología de la investigación fue de tipo básica con un diseño predictivo simple, aplicándose a una muestra total de 220 estudiantes de 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ore Miranda, Rosemary Alexandra, Zarzosa Espinola, Yasuri Brillit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de crianza
Agresividad proactiva
Agresividad reactiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: analizar el rol de género en la relación de las variables estilos de crianza y agresividad en los adolescentes. La metodología de la investigación fue de tipo básica con un diseño predictivo simple, aplicándose a una muestra total de 220 estudiantes de 12 a 17 años, de los cuales el 49% eran de género femenino y el 51% de género masculino Los resultados señalan que, en la muestra general, las correlaciones son de tal manera: el estilo autoritario se correlaciona positivamente con la agresividad reactiva (r=0.17) y proactiva (r=0.12). Por otro lado, el estilo sobreprotector con la agresividad proactiva (r=0.12), mientras que el estilo indulgente se encuentra correlacionado de manera más fuerte con la agresividad proactiva (r=0.25). En el análisis según género, se encontró que los hombres criados con un estilo indulgente muestran una relación más fuerte con la agresividad proactiva, teniendo una correlación de tamaño moderado (r=0.32). Estos hallazgos mencionan que de acuerdo con las influencias de los estilos de crianza sobre la agresividad pueden variar de manera significativa entre géneros y según la dimensión específica de la agresividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).