Software JClic como recurso didáctico para la conciencia fonológica en estudiantes de cinco años de educación inicial, Morrope, 2024
Descripción del Articulo
La investigación fomentó como propósito proponer actividades en JClic que favorezcan el desarrollo de recurso didáctico para la conciencia fonológica en niños de cinco años de educación inicial en Morrope, 2024, en consonancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, específicamente la meta 4.2,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160359 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160359 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Software didáctico Habilidades digitales Fonología Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación fomentó como propósito proponer actividades en JClic que favorezcan el desarrollo de recurso didáctico para la conciencia fonológica en niños de cinco años de educación inicial en Morrope, 2024, en consonancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, específicamente la meta 4.2, que busca garantizar el acceso de todos los niños a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y un método descriptivo-propositivo. La población estudiada estuvo compuesta por 90 estudiantes de nivel inicial, y se utilizó la técnica de observación con una guía validada por expertos y cuyo grado de confiabilidad fue comprobado mediante procedimientos estadísticos. Los resultados mostraron que, en conciencia fonológica, el 32,2% de los estudiantes se encuentra en un nivel deficiente y el 45,7% en un nivel regular, lo que revela una necesidad significativa de mejorar la expresión fonética por medio de la parte tecnológica. En conclusión, se reflejar la construcción de actividades utilizadas en Software como recurso didáctico para fomentar la formación de fonemas es una estrategia innovadora acorde con las demandas educativas, se enfocó en reconocer la importancia de integrar herramientas virtuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).