Fonoplay para promover la conciencia fonológica en niños de cinco años

Descripción del Articulo

A nivel educativo se dio un giro de trescientos sesenta grados, las actividades tuvieron que registrarse para continuar con la nueva modalidad educativa. En este contexto se realizó una investigación con el objetivo de diseñar un programa fonoplay para promover la conciencia fonológica en niños de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Lucero, Lesly Necoly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5257
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fonología
Niños
Diseño gráfico
Internet en la educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:A nivel educativo se dio un giro de trescientos sesenta grados, las actividades tuvieron que registrarse para continuar con la nueva modalidad educativa. En este contexto se realizó una investigación con el objetivo de diseñar un programa fonoplay para promover la conciencia fonológica en niños de cinco años. Se utilizó el diseño descriptivo con método no experimental , a una muestra de 40 estudiantes seleccionada mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Como resultado se obtuvo que el nivel fonológico es el más alto y difícil de desarrollar y a qué implica para actuar en su análisis comprender y establecer la correspondencia grafema - fonema. En conclusión, a partir del uso de variados recursos virtuales ( Canva, Power point y Geanelly) contribuye al logro de competencias comunicativas en niños de cinco años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).