Gestión de créditos en la empresa Farmavet SAC., Lima 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la gestión de créditos en la empresa Farmavet SAC., 2018, en el distrito de San Luis, provincia de Lima y departamento de Lima. La investigación fue de enfoque cualitativo, basada en el método de estudio de casos fenomenológico. Para o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matías Cervantes, Fausto Oscar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de crédito
Crédito - Administración
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la gestión de créditos en la empresa Farmavet SAC., 2018, en el distrito de San Luis, provincia de Lima y departamento de Lima. La investigación fue de enfoque cualitativo, basada en el método de estudio de casos fenomenológico. Para obtener información se entrevistaron a siete (07) personas de la empresa comprendidos, el gerente general, dos jefes de línea y cuatro colaboradores, quienes se desempeñaron laboralmente en el 2018. Los resultados indican que no se cuenta con instrumentos y procedimientos para la gestión de los créditos, entre ellos están las directivas, manuales y aplicación de sistemas, que apoyen y oriente al personal para su aplicación con relación a las políticas de crédito, condiciones de crédito y políticas de cobranza. Se demuestra que la gestión de créditos no se está administrando adecuadamente. Se confirma la necesidad de contar con directivas, manuales, procedimientos y sistemas de control, que involucren todo el proceso de la gestión de créditos, así mismo, también es importante la capacitación y actualización del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).