Propuesta de mejora de los procesos del área de créditos y cobranza para reducir la morosidad en la empresa Motorex S. A. 2015 - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo reducir el índice de morosidad de la empresa Motorex S.A. a través de la mejora de procesos en el área de créditos y cobranzas. La metodología utilizada para este trabajo fue Descriptivo Inductivo, no experimental cualitativo, en la cual se confeccionó y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21135 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21135 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estados financieros Crédito (gestión) Administración del riesgo Riesgo financiero Mercado financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo reducir el índice de morosidad de la empresa Motorex S.A. a través de la mejora de procesos en el área de créditos y cobranzas. La metodología utilizada para este trabajo fue Descriptivo Inductivo, no experimental cualitativo, en la cual se confeccionó y aplico una encuesta elaborada mediante la escala de Lickert (16 ítems), específicamente para ser desarrollada en la empresa. Se identifica y analiza a través del Diagrama de Ishikawa, las causas que están directamente relacionadas con el nivel de morosidad. Luego aplicando el Diagrama de Pareto, ubicamos las frecuencias con las que se repiten éstas causas. Posteriormente analizamos los procedimientos actuales para la asignación de las líneas de crédito, los requerimientos solicitados para el proceso de aprobación e identificamos las responsabilidades por niveles jerárquicos. Luego para agilizar las gestiones proponemos la mejora en el trámite documentario, en la evaluación de los créditos; así como hacer un seguimiento y control adecuado del proceso de cobranza. El procedimiento proporcionará los niveles de autorización en función a los montos que debe seguir todo otorgamiento en sus líneas, establecerá límites para la venta de clientes con deuda vencida, así mismo se determinará el límite de las provisiones anuales permisibles dentro de los objetivos anuales de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).