Estrategia didáctica design thinking para mejorar el aprendizaje de comunicación en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Iquitos 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue demostrar en qué medida la aplicación de la estrategia didáctica design thinking influye en el mejoramiento del proceso de aprendizaje en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Iquitos 2023. Metodología de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mestanza Soria De Inga, Rocio Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia didáctica
Educación secundaria
Aprendizaje pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue demostrar en qué medida la aplicación de la estrategia didáctica design thinking influye en el mejoramiento del proceso de aprendizaje en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Iquitos 2023. Metodología de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño pre-experimental, la población y muestra la conformaron 30 estudiantes de secundaria de una institución educativa de Iquitos durante el año 2023, como instrumento se utilizó un cuestionario para medir el proceso de aprendizaje. Los resultados demostraron que el proceso de aprendizaje del área de comunicación en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Iquitos en el 2023 en el pre test, se hallaba en nivel regular en el 80% (24 estudiantes). Concluyen que la aplicación de la estrategia didáctica design thinking influye significativamente en el mejoramiento del proceso de aprendizaje del área de comunicación en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Iquitos 2023; esto debido a que se consiguió en la prueba de Wilcoxon para muestras relacionadas un nivel de confianza del 95%, con significancia (p<0.01). El uso del Design Thinking ha llevado a mejoras sustanciales en las dimensiones cognitivas, afectivas, sociales, metacognitivas y contextuales del proceso de aprendizaje en el área de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).