Incidencia de la gestión documental en la calidad del servicio en una entidad pública de atención al ciudadano, Lima - 2023

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la gestión documental en la calidad del servicio en una entidad pública de atención al ciudadano. Con respecto a la metodología, la investigación es de nivel correlacional-causal, con enfoque cuantitativo y diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Challco, Eliana Sissy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acceso a la información
Digitalización
Gestión de documentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la gestión documental en la calidad del servicio en una entidad pública de atención al ciudadano. Con respecto a la metodología, la investigación es de nivel correlacional-causal, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 82 servidores y el tipo de muestra fue censal. Los instrumentos utilizados para la recopilación de datos fue un cuestionario de 28 preguntas para la variable gestión documental y 20 preguntas para la variable calidad de del servicio. Los resultados estadísticos pudieron demostrar que el valor de significancia fue de 1.000 (p>0.05) y con un nivel de significancia mayor a 5%, por lo cual, existe incidencia de una variable en la otra. En tal sentido, se concluye que se determina que la gestión documental incide sobre la calidad de servicio en un 91% bajo un Pseudo R Nagelkerke de 0.910, precisando que la incidencia es muy fuerte entre las variables de estudio, asimismo, se obtuvo un nivel de significancia bilateral de 0,000, lo que indica que la bondad de ajuste es de 1,000 y permite establecer que dicha incidencia relacional es significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).