Impacto del gobierno electrónico en la gestión documental en una municipalidad del Valle Jequetepeque, 2025
Descripción del Articulo
La investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, orientado a promover instituciones eficaces, responsables y transparentes. El objetivo del estudio fue determinar el impacto del gobierno electrónico sobre la gestión documental en una municipalidad del Valle Jequetepeque, 20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno electrónico Gestión de documentos Acceso a la información Conservación de documentos Funcionario público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, orientado a promover instituciones eficaces, responsables y transparentes. El objetivo del estudio fue determinar el impacto del gobierno electrónico sobre la gestión documental en una municipalidad del Valle Jequetepeque, 2025. Se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con diseño no experimental, transversal y correlacional- causal. La población censal estuvo conformada por 50 trabajadores administrativos vinculados a procesos documentales, quienes fueron evaluados mediante cuestionarios validados por juicio de expertos, con coeficientes de Alfa de Cronbach superiores a 0.92. Los resultados demostraron un impacto positivo y significativo del gobierno electrónico sobre la gestión documental, con un coeficiente Tau-b de 0.697 y un coeficiente de determinación Nagelkerke R² de 0.870, confirmando que el gobierno electrónico explicó el 87 % de la variabilidad observada. Asimismo, se identificó que las dimensiones accesibilidad digital, transparencia y eficiencia en la gestión ejercieron un efecto positivo relevante en la organización, conservación y disponibilidad de los documentos. Se concluye que fortalecer la implementación del gobierno electrónico mejora la gestión documental, optimiza procesos administrativos y refuerza la confianza institucional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).