Asertividad y clima social escolar en estudiantes de primer grado de educación secundaria de una Institución Educativa de Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la Asertividad y el Clima social escolar en estudiantes de primer grado de Educación Secundaria de una Institución Educativa de Trujillo, 2021. Para ello se encuestó a 80 estudiantes mediante La Escala Multidimensional de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71548 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asertividad (Psicología) Asertividad en la adolescencia Clima escolar Estudiantes de enseñanza secundaria - Aspectos Psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la Asertividad y el Clima social escolar en estudiantes de primer grado de Educación Secundaria de una Institución Educativa de Trujillo, 2021. Para ello se encuestó a 80 estudiantes mediante La Escala Multidimensional de Asertividad (EMA) y Escala del clima social escolar (CES). Los resultados reportados sugieren bajos niveles de Asertividad y niveles medios y altos de Clima social escolar. Analizando los valores de correlación de manera global, se infiere que las variables no se relacionan; sin embargo, de manera específica existen correlaciones débiles entre algunas dimensiones. Finalmente, tras la evidencia reportada, se asume que las variables de estudio no se relacionan. Se sugiere comprobar el modelo teórico de las variables estudiadas mediante un análisis correlacional de múltiples variables con la intención de identificar otras que aporten a la carga de correlación e implementar programas para fomentar la asertividad entre los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).