Marketing digital y satisfacción del cliente en la importación de productos tecnológicos de China al Callao, 2020-2023.

Descripción del Articulo

La investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12: “Producción y consumo responsables”, fomentando prácticas comerciales transparentes y centradas en la satisfacción del cliente. El objetivo general fue analizar cómo incide el marketing digital y la satisfacción del cliente en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Panizo Gonzales, Clement Gorky, Torres Palacios, Juan Antonio Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
satisfacción del cliente
comercio electrónico
redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12: “Producción y consumo responsables”, fomentando prácticas comerciales transparentes y centradas en la satisfacción del cliente. El objetivo general fue analizar cómo incide el marketing digital y la satisfacción del cliente en la importación de productos tecnológicos desde China al Callao, 2020-2023. Utilizó un enfoque cualitativo, de tipo aplicada, con un diseño fenomenológico y no experimental. La población estuvo compuesta por tres trabajadores de un operador logístico con experiencia en el sector de comercio internacional. Los principales resultados evidenciaron que el marketing digital, mediante redes sociales y herramientas como WhatsApp Business, optimizó la captación y fidelización de clientes. Además, la calidad del servicio, evaluada a través de encuestas posventa, fortaleció la confianza y satisfacción, incrementando la lealtad de los clientes. Se concluye que la combinación de estrategias digitales bien estructuradas y atención eficiente permitió adaptar los servicios a las expectativas del mercado, contribuyendo a la fidelización y sostenibilidad empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).