Lean six sigma y la calidad del servicio en el centro comunal San Juan de Miraflores, año 2020
Descripción del Articulo
        La organización de Lima que tiene el centro comunal San Juan de Miraflores, busca mantenerse autosuficiente para continuar con sus labores sociales, para ello sabe que debe tener buena relación con el beneficiario social, que es el público beneficiado. Es por ello que el presente trabajo: Lean six s...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66780 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66780 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Calidad del servicio Estrategia Planeamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
| Sumario: | La organización de Lima que tiene el centro comunal San Juan de Miraflores, busca mantenerse autosuficiente para continuar con sus labores sociales, para ello sabe que debe tener buena relación con el beneficiario social, que es el público beneficiado. Es por ello que el presente trabajo: Lean six sigma y la calidad del servicio en el centro comunal San Juan de Miraflores, año 2020; tiene como objetivo principal: Determinar la relación entre Lean six sigma y la calidad del servicio del centro comunal San Juan de Miraflores. La tesis es de investigación es cuantitativa de tipo descriptiva, explicativa de diseño no experimental. Para lograr ese objetivo tuvo como muestra al censo con la herramienta cuestionario repartida a 57 personas, previamente se hizo un cuestionario piloto, donde luego se desarrolló una mejor, limando las dimensiones, un total de 30 ítems para las dos variables, respuestas en escala de Lickert, paso de 3 a cinco alternativas. Recopilándose así datos, que lo analizaremos en gráficos. La herramienta cuestionario arrojó respuestas que se midieron en Excel y posterior en el programa estadístico Spss, donde se observa alfa de Cronbach para ambas variables, para Lean six sigma fue de: 0.718, de manera considerable y para la variable calidad de servicio su alfa fue de 0.948 que viene ser excelente. Teniendo en consideración estos resultados, se afirma que son confiables. Con los resultados estadísticos se procesó la prueba de correlación de Spearman para la hipótesis general, determinando Rho de Spearman con un coeficiente de 0.664, afirmando así que hay confianza en los resultados y que además hay una relación positiva entre Lean six sigma y la calidad del servicio en el centro comunal San Juan de Miraflores. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).