El delito de robo agravado y la inseguridad ciudadana en Lima Metropolitana, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general analizar de qué manera el Delito de Robo Agravado y la Inseguridad Ciudadana en Lima Metropolitana, 2023. La metodología fue cualitativa, tipo básica y diseño teoría fundamentada, se consideró como los participantes a 9 profesionales en derecho y se utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Cortez, Doris Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Robo agravado
Inseguridad ciudadana
Derecho a la integridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general analizar de qué manera el Delito de Robo Agravado y la Inseguridad Ciudadana en Lima Metropolitana, 2023. La metodología fue cualitativa, tipo básica y diseño teoría fundamentada, se consideró como los participantes a 9 profesionales en derecho y se utilizó la guía de entrevista como instrumento para recabar datos. Por consiguiente, se concluyó que el delito de robo agravado afecto lesivamente al ciudadano porque vulnero los principales bienes jurídicos tales como la integridad física, la libertad y el patrimonio, y el factor que más influyo es el control migratorio. Además, las circunstancias agravantes que inciden en gran medida son a mano armada, durante la noche y con el concurso de dos o más personas son las más comunes hoy en día. También, el uso o exhibición de armas durante el delito de robo agravado causa zozobra, pánico y temor en la población, ya que resistirse podría ocasionar que pierdan la vida, por ello, ceden frente a la delincuencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).