Entornos virtuales en competencias transversales del área de Arte y Cultura en estudiantes de una institución educativa, Lima- 2024
Descripción del Articulo
El objetivo general de este estudio fue Determinar la relación de los entornos virtuales y el desarrollo de competencias transversales del área de Arte y Cultura en estudiantes de una institución educativa de Lima - 2024. Se utilizó un diseño cuantitativo con un enfoque correlacional, aplicando encu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166802 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entornos virtuales Habilidades digitales Competencias transversales Arte Cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo general de este estudio fue Determinar la relación de los entornos virtuales y el desarrollo de competencias transversales del área de Arte y Cultura en estudiantes de una institución educativa de Lima - 2024. Se utilizó un diseño cuantitativo con un enfoque correlacional, aplicando encuestas estructuradas a un total de 60 estudiantes para recopilar datos. Los resultados indican una relación significativa entre los entornos Virtuales y el Desarrollo de Competencias, con un coeficiente de correlación de Spearman (Rho) de 0,801 y un valor de p de 0,000. Esto apunta que un alto nivel de los entornos Virtuales contribuye al Desarrollo de Competencias. En conclusión, el estudio demuestra que existe relación entre las Habilidades Digitales y el Desarrollo de Competencias Transversales del Área de Arte y Cultura en estudiantes de una Institución Educativa de Lima - 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).