Proceso de mejora continua para el clima laboral en oficinas descentralizadas de energía eléctrica, Lambayeque

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo proponer un proceso de mejora continua para fortalecer el clima laboral en oficinas descentralizadas de energía eléctrica, Lambayeque. La metodología fue aplicada, de diseño no experimental, enfoque cuantitativo y nivel descriptivo; como muestra se seleccionaron a 67 tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Madueño Racho, Jared Ezem
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Clima organizacional
Condiciones laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo proponer un proceso de mejora continua para fortalecer el clima laboral en oficinas descentralizadas de energía eléctrica, Lambayeque. La metodología fue aplicada, de diseño no experimental, enfoque cuantitativo y nivel descriptivo; como muestra se seleccionaron a 67 trabajadores a quienes se les aplicó un cuestionario. Como resultados se obtuvieron que el nivel de clima laboral fue regular en el 81.0%, 13.9% alto y 5.1% bajo; por su parte las dimensiones presentaron nivel regular del 51.9% en la confianza organizacional y 70.9% en la tensión laboral; nivel bajo del 65.8% en el apoyo social, 51.9% en la retribución y 53.2% en la satisfacción; en base a los resultados se propuso y validó un programa de mejora continua fundamentadas en la metodología PVHA. Se concluyó que el clima organizacional se desarrolló según el 81.0% a un nivel regular debido a los niveles encontrados en las dimensiones confianza organizacional en sus indicadores confianza, valoración y flexibilidad; y la tensión laboral en sus indicadores evaluación y presión; asimismo a través de la propuesta se logrará mantener un clima confortable el cual se verá reflejado en la satisfacción de los trabajadores y en la calidad de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).