Eficiencia de la cáscara de naranja citrus cinensis para la biosorción del plomo en aguas contaminadas a nivel laboratorio, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar la eficiencia de la biomasa de la Cascara de Naranja Citrus Cinesis para la biosorción de plomo y el porcentaje de eficiencia de dicho metal por sus tratamientos. En los tratamientos que se aplicaron a la muestra, se analizaron 2 parámetros fis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67211 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67211 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cáscara de naranja citrus Plomo Contaminación del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UCVV_27240d1bfa74194dba110aca9836a364 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67211 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Valdiviezo Gonzales, Lorgio GilbertoMauricio Vega, Pedro Abraham2021-09-01T20:29:19Z2021-09-01T20:29:19Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/67211La presente investigación tiene por objetivo determinar la eficiencia de la biomasa de la Cascara de Naranja Citrus Cinesis para la biosorción de plomo y el porcentaje de eficiencia de dicho metal por sus tratamientos. En los tratamientos que se aplicaron a la muestra, se analizaron 2 parámetros fisioquímicos (pH y conductividad), el proceso de biosorción se realizó en un equipo floculador programable JLT9. Se hizo 4 tratamientos diferentes con 1000ml de agua por cada tratamento, cada tratamiento 2 repeticiones, sus respectivas condiciones iniciales son 0.0812mg/l de Pb, 0.0910 mg/l de Pb, 0.1000mg/l de Pb, 0.0825 mg/l de Pb en un volumen de 1L se utilizó Fiolas de 1L y se le adicionó 2y 4 gr de biomasa utilizando N° de tamiz de 0.053 mm – 0.180 mm, durante 2 horas de tiempo de agitación con una velocidad de 200 rpm, se espero que los sólidos se sedimente y la biomasa sobrante, se fue filtrando y colocando los frascos. Se concluyó de los 4 tratamientos, el tratamiento 3 con una dosis de biomasa de 2g utilizando tamiz N° 0.180 mm con velocidad de 200 rpm y tiempo de agitación de 2hrs fue la más eficiente con 99.2%Lima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos Naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCáscara de naranja citrusPlomoContaminación del aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Eficiencia de la cáscara de naranja citrus cinensis para la biosorción del plomo en aguas contaminadas a nivel laboratorio, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental40323063https://orcid.org/0000-0002-8200-464072431305521066Garzón Flores, AlcidesLedesma Muñoz, SabinoValdiviezo Gonzales, Lorgio Gilbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMauricio_VPA-SD.pdfMauricio_VPA-SD.pdfapplication/pdf7011320https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67211/1/Mauricio_VPA-SD.pdf8e8c2851a2e28a5773e2a4409fde46afMD51Mauricio_VPA.pdfMauricio_VPA.pdfapplication/pdf7009472https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67211/2/Mauricio_VPA.pdfb0c725359c266c69d68767e40a94ede5MD52TEXTMauricio_VPA-SD.pdf.txtMauricio_VPA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain51723https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67211/3/Mauricio_VPA-SD.pdf.txt220d01067fd532612223db4705295328MD53Mauricio_VPA.pdf.txtMauricio_VPA.pdf.txtExtracted texttext/plain55358https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67211/5/Mauricio_VPA.pdf.txta213272b561f8c9d908e0177bf695d84MD55THUMBNAILMauricio_VPA-SD.pdf.jpgMauricio_VPA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4653https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67211/4/Mauricio_VPA-SD.pdf.jpg76b270ddb8abb3257c3d60a2c9c1722bMD54Mauricio_VPA.pdf.jpgMauricio_VPA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4653https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67211/6/Mauricio_VPA.pdf.jpg76b270ddb8abb3257c3d60a2c9c1722bMD5620.500.12692/67211oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/672112023-04-08 22:03:51.887Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Eficiencia de la cáscara de naranja citrus cinensis para la biosorción del plomo en aguas contaminadas a nivel laboratorio, 2017 |
| title |
Eficiencia de la cáscara de naranja citrus cinensis para la biosorción del plomo en aguas contaminadas a nivel laboratorio, 2017 |
| spellingShingle |
Eficiencia de la cáscara de naranja citrus cinensis para la biosorción del plomo en aguas contaminadas a nivel laboratorio, 2017 Mauricio Vega, Pedro Abraham Cáscara de naranja citrus Plomo Contaminación del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Eficiencia de la cáscara de naranja citrus cinensis para la biosorción del plomo en aguas contaminadas a nivel laboratorio, 2017 |
| title_full |
Eficiencia de la cáscara de naranja citrus cinensis para la biosorción del plomo en aguas contaminadas a nivel laboratorio, 2017 |
| title_fullStr |
Eficiencia de la cáscara de naranja citrus cinensis para la biosorción del plomo en aguas contaminadas a nivel laboratorio, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Eficiencia de la cáscara de naranja citrus cinensis para la biosorción del plomo en aguas contaminadas a nivel laboratorio, 2017 |
| title_sort |
Eficiencia de la cáscara de naranja citrus cinensis para la biosorción del plomo en aguas contaminadas a nivel laboratorio, 2017 |
| author |
Mauricio Vega, Pedro Abraham |
| author_facet |
Mauricio Vega, Pedro Abraham |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdiviezo Gonzales, Lorgio Gilberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mauricio Vega, Pedro Abraham |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cáscara de naranja citrus Plomo Contaminación del agua |
| topic |
Cáscara de naranja citrus Plomo Contaminación del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
La presente investigación tiene por objetivo determinar la eficiencia de la biomasa de la Cascara de Naranja Citrus Cinesis para la biosorción de plomo y el porcentaje de eficiencia de dicho metal por sus tratamientos. En los tratamientos que se aplicaron a la muestra, se analizaron 2 parámetros fisioquímicos (pH y conductividad), el proceso de biosorción se realizó en un equipo floculador programable JLT9. Se hizo 4 tratamientos diferentes con 1000ml de agua por cada tratamento, cada tratamiento 2 repeticiones, sus respectivas condiciones iniciales son 0.0812mg/l de Pb, 0.0910 mg/l de Pb, 0.1000mg/l de Pb, 0.0825 mg/l de Pb en un volumen de 1L se utilizó Fiolas de 1L y se le adicionó 2y 4 gr de biomasa utilizando N° de tamiz de 0.053 mm – 0.180 mm, durante 2 horas de tiempo de agitación con una velocidad de 200 rpm, se espero que los sólidos se sedimente y la biomasa sobrante, se fue filtrando y colocando los frascos. Se concluyó de los 4 tratamientos, el tratamiento 3 con una dosis de biomasa de 2g utilizando tamiz N° 0.180 mm con velocidad de 200 rpm y tiempo de agitación de 2hrs fue la más eficiente con 99.2% |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-01T20:29:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-01T20:29:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/67211 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/67211 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67211/1/Mauricio_VPA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67211/2/Mauricio_VPA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67211/3/Mauricio_VPA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67211/5/Mauricio_VPA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67211/4/Mauricio_VPA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67211/6/Mauricio_VPA.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e8c2851a2e28a5773e2a4409fde46af b0c725359c266c69d68767e40a94ede5 220d01067fd532612223db4705295328 a213272b561f8c9d908e0177bf695d84 76b270ddb8abb3257c3d60a2c9c1722b 76b270ddb8abb3257c3d60a2c9c1722b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921051822194688 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).