Eficiencia de la cáscara de naranja citrus cinensis para la biosorción del plomo en aguas contaminadas a nivel laboratorio, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar la eficiencia de la biomasa de la Cascara de Naranja Citrus Cinesis para la biosorción de plomo y el porcentaje de eficiencia de dicho metal por sus tratamientos. En los tratamientos que se aplicaron a la muestra, se analizaron 2 parámetros fis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67211 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáscara de naranja citrus Plomo Contaminación del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar la eficiencia de la biomasa de la Cascara de Naranja Citrus Cinesis para la biosorción de plomo y el porcentaje de eficiencia de dicho metal por sus tratamientos. En los tratamientos que se aplicaron a la muestra, se analizaron 2 parámetros fisioquímicos (pH y conductividad), el proceso de biosorción se realizó en un equipo floculador programable JLT9. Se hizo 4 tratamientos diferentes con 1000ml de agua por cada tratamento, cada tratamiento 2 repeticiones, sus respectivas condiciones iniciales son 0.0812mg/l de Pb, 0.0910 mg/l de Pb, 0.1000mg/l de Pb, 0.0825 mg/l de Pb en un volumen de 1L se utilizó Fiolas de 1L y se le adicionó 2y 4 gr de biomasa utilizando N° de tamiz de 0.053 mm – 0.180 mm, durante 2 horas de tiempo de agitación con una velocidad de 200 rpm, se espero que los sólidos se sedimente y la biomasa sobrante, se fue filtrando y colocando los frascos. Se concluyó de los 4 tratamientos, el tratamiento 3 con una dosis de biomasa de 2g utilizando tamiz N° 0.180 mm con velocidad de 200 rpm y tiempo de agitación de 2hrs fue la más eficiente con 99.2% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).